El programa Becas Progresar es una herramienta clave para estudiantes secundarios en Argentina que enfrentan desafíos económicos en sus hogares.
Impulsado por el Ministerio de Educación, este iniciativa busca garantizar la continuidad educativa, fomentando la inclusión y combatiendo el abandono escolar.
Con un trámite de inscripción sencillo y ventajas que promueven el desarrollo académico, las Becas Progresar se han convertido en un pilar esencial para jóvenes de familias con recursos limitados.
Para quienes enfrentan obstáculos económicos, contar con un aporte mensual puede marcar la diferencia entre finalizar la secundaria o dejar los estudios a medio camino.
Además del soporte financiero, el programa ofrece orientación y herramientas para reforzar la conexión con la escuela, como tutorías, actividades formativas y acompañamiento educativo.
Así, se impulsa el crecimiento integral de los beneficiarios, con un impacto positivo en su futuro laboral y personal.
Si sos estudiante secundario y cumplís con los requisitos, o conocés a alguien que pueda aprovechar este beneficio, seguí leyendo. En esta guía vas a encontrar toda la información para entender, tramitar y sacarle el máximo provecho a las Becas Progresar.
¡Aprovechá esta chance para acercarte a tus objetivos!
¿Qué son las Becas Progresar?
Las Becas Progresar son una iniciativa nacional lanzada en Argentina en 2014, destinada a ofrecer asistencia económica a jóvenes para que puedan completar sus estudios secundarios, terciarios, universitarios o de formación profesional.
Este programa, gestionado por la Secretaría de Políticas Universitarias y el Ministerio de Educación, está orientado a personas en situación de vulnerabilidad social y económica.
Origen y evolución
La iniciativa surgió para disminuir el abandono escolar y cerrar la brecha educativa. Desde su inicio, ha expandido su alcance, cubriendo los niveles secundario, terciario, universitario y de capacitación laboral.
Objetivos
- Disminuir el abandono escolar.
- Fomentar la equidad en el acceso a la educación.
- Desarrollar las competencias técnicas y profesionales de los jóvenes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo pagan el Progresar 2025?
Los pagos de las Becas Progresar suelen depositarse entre el 10 y el 15 de cada mes, aunque pueden variar por feriados o ajustes en el sistema bancario.
¿Cómo saber si me aceptaron el Progresar 2025?
Podés verificar el estado de tu trámite ingresando a Mi Argentina o al sitio oficial de Progresar, donde aparecerá si tu solicitud está “Aprobada” o “En revisión”.
¿Cuánto se cobra el Progresar en junio de 2025?
Para el nivel secundario, el monto estimado en junio de 2025 será de aproximadamente ARS 4.000, aunque el valor exacto se confirmará en el Boletín Oficial.
¿Cómo puedo obtener mi beca Progresar?
Para solicitarla, ingresá a argentina.gob.ar/educacion/progresar, completá el formulario online, subí los documentos necesarios y aguardá la evaluación.
¿Cuánto cobro Progresar si tengo 16 y 17 años?
El monto para estudiantes secundarios es de alrededor de ARS 4.000 por mes, sin distinción por edad entre 18 y 24 años. Para menores de 18, se analiza cada caso individualmente.
¿Cómo saber si estoy inscripto en Progresar?
Revisá tu inscripción entrando a Mi Argentina y buscá en la sección “Mis trámites”, donde aparecerá el estado de tu solicitud de Progresar.
¿Cuál es la fecha de inscripción para las Becas Progresar Trabajo 2025?
El período de inscripción para Progresar Trabajo suele abrirse entre julio y agosto de 2025, extendiéndose por varias semanas. La fecha precisa se publicará en el sitio oficial del Ministerio de Educación.
¿Por qué no me pagaron el retenido del Progresar 2025?
El pago retenido se libera al cumplir con los controles de asistencia y desempeño, o tras actualizar datos bancarios o documentación faltante.
¿Cómo saber si la beca está aprobada?
Consultá el estado de tu beca en Mi Argentina o en el portal de Progresar, donde se indicará “Aprobada” y recibirás una notificación por correo.
¿Es obligatorio el curso Progresar?
No hay un curso obligatorio para acceder a la beca, aunque en algunos casos se pide presentar un certificado de alumno regular o de asistencia, sin exigir un curso específico.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Progresar?
Es necesario ser argentino o residente con CUIL de al menos 2 años, tener entre 18 y 24 años (hasta 30 en ciertos casos), estar estudiando en secundaria o formación profesional, y que los ingresos familiares no superen 3 salarios mínimos.
¿Por qué no cobré el Progresar febrero 2025?
Esto puede ocurrir por no haber renovado el certificado de alumno regular, datos bancarios erróneos o demoras de ANSES. Verificá tu cuenta y completá los trámites pendientes.
¿Cómo saber si cobro Progresar 2025?
Ingresá a Mi Argentina o al portal de Progresar y revisá la sección “Historial de pagos” para ver los depósitos realizados y los pendientes.
¿Cuándo aceptan las Becas Progresar 2025?
Las solicitudes suelen resolverse entre 30 y 45 días hábiles después de presentadas. Consultá online para conocer el estado exacto de tu trámite.
¿Qué cursos hay en Progresar Trabajo?
En 2025, Progresar Trabajo ofrece formación en oficios como albañilería, repostería, plomería, programación, auxiliar de farmacia, diseño web, transporte y más.