¿Te pasó alguna vez que te quedaste sin saldo en la SUBE justo cuando más lo necesitabas? A todos nos ocurrió.
Por suerte, hoy contamos con múltiples maneras de cargar la SUBE por internet sin movernos de casa.
Ya sea desde el celular o la computadora, hay opciones prácticas para que siempre tengas crédito disponible y puedas viajar sin estrés.
Acá te explicamos cómo hacerlo.
Puntos Clave
- Puedes hacer una recarga online de tu SUBE desde la app “Carga SUBE” o mediante Mercado Pago, acreditando el saldo directamente si tu celular tiene NFC.
- También es posible recargar desde la app de tu banco o usando páginas oficiales como la de SUBE.
- Para verificar tu saldo, ingresá a “Mi SUBE” desde la web oficial o utilizá la app “Carga SUBE” si tu equipo tiene tecnología NFC.
Cómo Recargar tu SUBE por Internet
Olvidate de hacer cola o perder tiempo buscando dónde cargar. Hoy podés ponerle saldo a tu SUBE fácilmente desde casa o incluso mientras esperás el bondi. Hay varios métodos disponibles, pero acá vamos a enfocarnos en los más simples y eficaces.
Recarga con la App “Carga SUBE”
Si tenés un celular Android con función NFC, esta opción te va a venir como anillo al dedo. Primero, asegurate de tener fondos en una billetera virtual o en tu cuenta bancaria. Luego, descargá la app “Carga SUBE” desde la tienda de tu teléfono. Activá el NFC en la configuración del dispositivo, abrí la app, tocá en “Carga tu SUBE”, apoyá la tarjeta en la parte trasera del celular donde se ubica el chip NFC y seguí los pasos para completar la operación. Es bastante intuitivo y podés hacer hasta 10 recargas al día.
Recargar Usando Mercado Pago
Mercado Pago también es una de las opciones más utilizadas. Abrí la app y buscá la sección “Cargar tarjeta de transporte”. Si es tu primera vez, tenés que ingresar el número de tu SUBE y tus datos. Elegí el monto, confirmá el pago y listo. Después solo necesitás validar la carga acercándote a una terminal SUBE para que se active. Es un proceso ágil que te permite manejar tu saldo fácilmente.
No te olvides que, si no usás NFC, puede ser necesario validar físicamente la carga en una terminal o punto habilitado para que el saldo aparezca en tu tarjeta.
Otras Maneras de Cargar tu Tarjeta SUBE
Además de las apps específicas, hay otras opciones para mantener tu SUBE con crédito. Aunque la tecnología sigue avanzando, las alternativas tradicionales siguen siendo útiles en muchos casos.
Cargar desde la App de tu Banco
Hoy en día, muchas aplicaciones bancarias permiten recargar tu SUBE. Es un trámite bastante simple. Solo tenés que buscar en la app una sección como “Transporte” o “Carga de Tarjetas”. Allí vas a ingresar el número de tu SUBE y el importe. El monto se debita de tu cuenta bancaria y queda acreditado a tu tarjeta. Es ideal si ya usás la app para otras operaciones financieras.
Recarga desde Páginas Oficiales
También podés ingresar a sitios web oficiales, como el de SUBE, para hacer una carga. Usás tu tarjeta de débito o crédito y simplemente completás el formulario con tus datos y los de la SUBE. Es fundamental que verifiques que estás en el sitio oficial para evitar estafas. Algunas plataformas incluso permiten revisar tu historial de recargas o consultar el saldo, lo cual resulta muy útil.
Recordá que si la carga se hace online, puede que tengas que validarla en una terminal. Aunque si usás NFC en tu celular, muchas veces este paso no es necesario.
Para utilizar estas plataformas es indispensable que tu celular tenga tecnología NFC. Si cuenta con esa función, podés acreditar el saldo directamente desde la app “Carga SUBE”. Solo apoyás la tarjeta contra la parte posterior del teléfono y el saldo se carga de inmediato. Es una solución rápida y práctica. Si no estás seguro si tu equipo es compatible, revisá las especificaciones del fabricante o buscá online. La opción de recargar tu SUBE con NFC facilita mucho el proceso.
Administrar tu Tarjeta SUBE
Manejar tu SUBE es más sencillo de lo que parece. Consultar el saldo o actuar rápidamente si perdés la tarjeta puede evitarte varios dolores de cabeza. Y si la tenías registrada, mejor todavía: no perdés el saldo.
Consultar el Saldo Disponible
Ver cuánto tenés cargado en la SUBE es fácil. Solo tenés que ir al sitio oficial de SUBE, iniciar sesión con tu DNI y contraseña. Si todavía no tenés cuenta, podés crear una para controlar mejor tu tarjeta. Dentro del portal, accedé a “Mi SUBE”, seleccioná tu tarjeta y tocá en “Consultar Saldo”. Tener la tarjeta registrada es clave para poder ver esta información.
Cómo Dar de Baja una SUBE Extraviada o Robada
Si perdés tu SUBE o te la roban y está registrada, podés darla de baja para no perder el saldo. El procedimiento es simple: primero hacé la denuncia desde tu cuenta. Después, podés asociar una nueva tarjeta a tu DNI. Te van a mandar un mail con los pasos para recuperar el dinero que tenías. Si la tarjeta no estaba registrada, lamentablemente no hay forma de recuperarla y vas a tener que comprar una nueva.
Registrar tu SUBE es la mejor manera de protegerla. Si la perdés, te permite recuperar el saldo y además acceder al historial de tus viajes o recibir información útil sobre el sistema de transporte.
Para ver el número de tu tarjeta, iniciá sesión en tu cuenta SUBE con tu DNI y clave. Ahí vas a encontrar los datos de todas las tarjetas asociadas. Recuperar tu SUBE online te da seguridad y tranquilidad.
Como ves, hoy es muy fácil mantener tu SUBE cargada. Desde la app “Carga SUBE” hasta otras opciones digitales, todo está al alcance de tu mano. No te olvides de revisar tu saldo cada tanto y organizar tus recargas con tiempo para evitar inconvenientes en el transporte. ¡Viajá tranquilo y sin sobresaltos!
Preguntas Frecuentes – FAQ
¿Cómo verifico el saldo de mi SUBE?
Podés consultar el saldo entrando a la web de SUBE con tu DNI y clave. También podés usar la app “Carga SUBE” si tu celular tiene NFC y apoyar la tarjeta en el teléfono para verlo.
¿Qué debo hacer si pierdo mi SUBE?
Si la tarjeta estaba registrada a tu nombre, podés darla de baja desde el sitio o la app de SUBE. Luego, comprás una nueva y la asociás a tu DNI. Te llegará un mail para recuperar el saldo anterior.
¿Puedo hacer la carga desde mi celular?
Sí, podés recargar la SUBE desde tu celular con la app “Carga SUBE”, siempre que tenga NFC. Hacés la carga con una billetera virtual o tu banco, y luego apoyás la tarjeta detrás del teléfono para validar el saldo.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!