Cómo Inscribirse Paso a Paso [Guía práctica 2025]

Comenzar el trámite para acceder a tu beca Progresar puede parecer complicado, pero si seguís los pasos correctos, descubrirás que es un proceso mucho más simple de lo que imaginás.

Esta guía detallada te acompañará paso a paso, desde la apertura de tu cuenta hasta la confirmación de que tu solicitud fue aprobada.

En este artículo, te explicaremos cómo prevenir errores comunes, qué documentación debés preparar y en qué momento podrás saber el resultado de tu trámite.

Ahora es el momento ideal para reunir todos tus documentos, ordenar tus datos y finalizar tu inscripción con confianza: tu futuro educativo está más cerca de lo que creés.

Accedé al sitio oficial

Abrí tu navegador preferido y escribí en la barra de búsqueda “argentina.gob.ar/educacion/progresar”.

Confirmá que el ícono de candado esté visible en la barra de direcciones para garantizar que estás en la página oficial.

Seleccioná la opción “Inscripción Progresar” para entrar al portal correspondiente.

Registrate o iniciá sesión con tu CUIL y contraseña de seguridad social

Si no tenés una contraseña de seguridad social, hacé clic en “Crear cuenta” y seguí los pasos indicados por ANSES; vas a necesitar tu CUIL y responder algunas preguntas de verificación.

Si ya contás con una contraseña, simplemente ingresá tu CUIL completo (11 dígitos) junto con la clave asociada.

Revisá tu bandeja de entrada: recibirás un correo con un link de activación; hacé clic en él para habilitar tu cuenta.

Completá el formulario con tus datos personales, educativos y de contacto

Sección “Datos personales”:

Ingresá tu nombre completo, apellido, fecha de nacimiento, domicilio y número de teléfono.

Sección “Datos educativos”:

Elegí la provincia, institución educativa, año que estás cursando y el turno (mañana, tarde o noche).

Sección “Datos de contacto”:

Indicá un correo electrónico que chequees regularmente, ya que ahí te llegarán notificaciones clave.

Asegurate de que todos los campos estén completos y sin errores tipográficos, porque cualquier falla podría demorar la aprobación.

Cargá los documentos requeridos

Seleccioná “Adjuntar archivos” y subí los documentos solicitados en formato PDF o JPG, verificando que sean claros y sin partes cortadas.

Controlá que cada archivo no pese más de 2 MB; si es necesario, reducí su tamaño antes de cargarlos.

Subí toda la documentación en una sola vez para evitar tener que repetir el proceso.

Enviá el formulario y guardá el comprobante

Hacé clic en “Enviar formulario” y aguardá la confirmación que aparecerá en la pantalla.

Descargá el comprobante en PDF o sacá una captura de pantalla; almacená el archivo tanto en la nube como en tu dispositivo.

Tomá nota del número de trámite para futuras consultas.

Aguardá la revisión

La evaluación puede tomar entre 30 y 45 días hábiles; chequeá tu correo y el portal cada semana para seguir el estado de tu solicitud.

Si te piden correcciones, volvé a ingresar al sistema y ajustá los documentos en un plazo de 5 días.

Cuando tu solicitud pase a “Aprobada”, revisá el calendario de pagos para saber cuándo cobrarás.

Documentos necesarios y cómo conseguirlos

DNI o Pasaporte

Sacá un turno online en el Registro Civil o en el Juzgado Federal más cercano.

Llevá tu partida de nacimiento (original y copia) para tramitar la emisión o renovación.

Una vez que tengas el documento, escanealo en alta resolución, incluyendo ambos lados.

CUIL

Ingresá a anses.gob.ar, buscá “Constancia de CUIL” y descargá el PDF gratis.

Verificá que el nombre esté bien escrito; si hay errores, pedí una corrección en una oficina de ANSES.

Constancia de CUIL

Si precisás una copia certificada, reservá un turno online en ANSES y presentá tu DNI original para obtenerla.

Certificado de alumno regular

Acercate a la secretaría de tu institución educativa con tu DNI.

Pedí un certificado actualizado con sello, firma y fecha del ciclo lectivo en curso.

Escanealo apenas lo recibas para evitar que se dañe.

Constancia de ingresos familiares

Pedí a cada familiar con empleo su último recibo de sueldo o una constancia de monotributo actualizada.

Para trabajos informales, completá una declaración jurada de ingresos en un Centro de Acceso a la Justicia.

Organizá todos los documentos en un único PDF numerado y subilo durante la inscripción.

Rolar para cima