Si viajás en transporte público y querés reducir gastos, es clave que conozcas cómo gestionar la Tarifa Social en tu SUBE.
Este beneficio te ayuda a disminuir considerablemente lo que gastás en tus traslados cotidianos.
Acá te explicamos los pasos esenciales para tramitarlo y comenzar a pagar menos en bondi, tren o subte.
Claves para Acceder a la Tarifa Social en SUBE
- Podés gestionar el beneficio de manera digital mediante Mi ANSES o de forma presencial en dependencias de ANSES o puntos de atención SUBE.
- El proceso exige crear un PIN SUBE y luego validarlo en una Terminal Automática SUBE o mediante la aplicación móvil.
- Personas que perciben ayudas sociales de ANSES, adultos mayores con jubilación, pensionados y otros grupos con prioridad pueden obtener una rebaja del 55% en el valor del pasaje.
Cómo Tramitar la Tarifa Social en SUBE
Si recibís algún apoyo económico de ANSES, es muy probable que califiques para un descuento sustancial en tus viajes. La Tarifa Social SUBE te posibilita economizar hasta un 55% en medios de transporte en todo el territorio nacional. Se trata de una ayuda diseñada para facilitar la movilidad de quienes más lo requieren.
Condiciones para Obtener el Beneficio
Para solicitar la Tarifa Social, es necesario reunir ciertos requisitos vinculados a tu situación personal. Básicamente, tenés que ser beneficiario de algún plan social que te permita acceder a esta ventaja. Esto abarca a jubilados y pensionados, quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo, monotributistas de categoría social, empleados domésticos, excombatientes de Malvinas, y quienes participan en programas como PROGRESAR o el Seguro por Desempleo, entre otros. Te recomendamos confirmar tu situación en la web de ANSES o ingresando a Mi ANSES.
Procedimiento para Solicitar la Tarifa Social
El trámite es simple y podés realizarlo de diferentes formas. Primero, necesitás crear un PIN SUBE. Para hacerlo, ingresá a tu cuenta de Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, dirigite al apartado “Programas y beneficios” y elegí la alternativa para generar tu PIN SUBE. Obtendrás un código de 6 dígitos que deberás vincular a tu tarjeta. Luego, tenés dos opciones principales: podés acercarte a una Terminal Automática SUBE, colocar tu tarjeta y el descuento se habilitará de inmediato. La otra alternativa es asistir a una oficina de ANSES sin turno previo o a un Centro de Atención SUBE, presentando tu DNI y tu tarjeta SUBE. Si ya tenés el beneficio asignado, solo debés acercarte a una Terminal Automática o emplear la app SUBE para activarlo posicionando la tarjeta.
Activación y Beneficios de la Tarifa Social
Una vez aprobado tu beneficio de Tarifa Social, el siguiente paso es activarlo en tu tarjeta SUBE. Es un procedimiento sencillo, con un par de alternativas para realizarlo. El método más habitual es dirigirte a una Terminal Automática SUBE. Solo tenés que apoyar tu tarjeta en el lector y automáticamente se aplicará el descuento. Si no tenés una cerca, no hay problema, también podés hacerlo desde la aplicación SUBE en tu móvil, siempre que tu dispositivo cuente con tecnología NFC.
Para dimensionar el ahorro, si el pasaje mínimo tiene un valor de $424,91, con la Tarifa Social activa abonarías únicamente $191,21. Esto representa un 55% menos en cada viaje, ¡una diferencia significativa al final del mes!
Cómo Habilitar el Descuento en tu Tarjeta SUBE
- Creá tu PIN SUBE: Iniciá sesión en Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Buscá el área “Programas y beneficios” y seleccioná “Generar PIN SUBE”. Recibirás un código de 6 dígitos.
- Dirigite a una Terminal Automática SUBE: Colocá tu tarjeta SUBE en el lector de la terminal. El sistema reconocerá el beneficio automáticamente.
- Utilizá la App SUBE: Si tu teléfono tiene NFC, podés emplear la app SUBE para activar el descuento acercando tu tarjeta.
- Visitá una oficina: Si lo preferís, podés acudir a una oficina de ANSES sin turno o a un Centro de Atención SUBE con tu DNI y tarjeta SUBE para que te asistan con la activación.
Recordá que este trámite no tiene costo alguno. No deberías abonar a terceros por este servicio.
Estimación de Ahorro Mensual con la Tarifa Social
El ahorro con la Tarifa Social puede ser muy relevante. Tomando como referencia un pasaje mínimo de $424,91, con el 55% de descuento, el valor por viaje se reduce a $191,21. Si realizás, por caso, 40 viajes mensuales, el ahorro aproximado sería de $10.152. Este monto puede variar según la cantidad de viajes que efectúes y las tarifas aplicables en tu región. Es un respiro importante para la economía familiar, en especial para quienes utilizan el transporte público a diario. Los jubilados, por ejemplo, pueden viajar sin cargo en colectivos durante julio 2025 si activan el beneficio mediante Mi ANSES. Jubilados pueden viajar gratis.
Concepto | Tarifa Regular | Tarifa Social | Ahorro por Viaje | Ahorro Mensual (40 viajes) |
---|---|---|---|---|
Pasaje Mínimo | $424,91 | $191,21 | $233,70 | $9.348 |
Así que ya sabés, si formás parte de los grupos que pueden acceder a la Tarifa Social, no desaproveches la chance de disminuir tus gastos en viajes. El trámite es simple y el impacto en tu economía es notable, especialmente si usás frecuentemente el transporte público. Recordá que con un sencillo procedimiento podés acceder a un descuento importante y optimizar tus finanzas. ¡No dudes en realizarlo y disfrutá de un transporte más accesible!
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los pasos para activar la Tarifa Social en mi SUBE?
Para obtener la Tarifa Social, primero debés generar un PIN SUBE desde tu cuenta de Mi ANSES. Luego, con ese PIN y tu tarjeta SUBE, podés activarla en una Terminal Automática SUBE, en una oficina de ANSES sin turno, o en un Centro de Atención SUBE. ¡Es un proceso sencillo para que empieces a ahorrar!
¿Cuánto dinero me ahorro realmente con la Tarifa Social?
Con la Tarifa Social, el pasaje mínimo que normalmente cuesta $424,91, te saldrá solo $191,21. Esto significa que te ahorrás más de la mitad del precio en cada viaje, un 55% en total. ¡Es un alivio importante para tu bolsillo mes a mes!
¿Quiénes son los que pueden pedir la Tarifa Social de la SUBE?
La Tarifa Social está pensada para quienes más lo necesitan. Pueden acceder jubilados y pensionados, personas que trabajan en casas particulares, excombatientes de Malvinas y monotributistas sociales. También incluye a beneficiarios de programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, y otros planes sociales.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!