¿Cómo Sacar Tu Primera Tarjeta de Crédito Con Tu CUIL Recién Generado?

Iniciás tu vida laboral, gestionás tu CUIL, organizás la documentación y descubrís que tener una tarjeta de crédito simplificaría muchas cosas.

Pero, ¿se puede acceder a una tarjeta sin antecedentes crediticios? ¿Qué instituciones lo permiten? ¿Cuáles son los requisitos básicos?

La respuesta es alentadora: efectivamente, podés conseguir tu primer plástico utilizando solo tu CUIL. En esta guía, te explicamos el proceso detalladamente, con alternativas reales y sin trámites engorrosos.

✅ ¿Para qué sirve el CUIL y por qué es clave para obtener una tarjeta?

El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es tu identificación oficial ante ANSES y organismos estatales.

Al solicitar una tarjeta de crédito en Argentina, las entidades financieras requieren verificar tu identidad y situación laboral o tributaria. Aquí es donde el CUIL resulta fundamental.

Este código te permite:

  • Crear una cuenta bancaria.
  • Registrar empleos en relación de dependencia.
  • Acceder a productos financieros de forma regulada.
  • Construir tu perfil crediticio.

📝 Requisitos fundamentales para tu primera tarjeta de crédito

Cada entidad tiene sus condiciones, pero estos son los puntos más frecuentes:

  • Contar con CUIL vigente.
  • DNI argentino actualizado.
  • Ser mayor de edad (18+ años).
  • Presentar constancia de ingresos (recibo de sueldo, monotributo o subsidio).
  • Disponer de cuenta bancaria a tu nombre (aunque sea básica).
  • Tener historial limpio o elegir entidades con opciones para debutantes.

🪜 Guía práctica para obtener tu tarjeta con CUIL

  1. Obtené tu certificado de CUIL

Si no lo tenés, ingresá a www.anses.gob.ar, ubicá la opción “Certificado de CUIL”, completá tus datos y descargalo en PDF. Es inmediato y sin costo.

  1. Seleccioná una entidad emisora

Existen alternativas diseñadas para quienes inician su historial crediticio. Algunas recomendaciones:

  • Naranja X
  • Banco Nación – Visa Nacional para Jóvenes
  • Brubank – Mastercard sin mantenimiento
  • Mercado Pago – Prepaga con posibilidad de evolución
  • Ualá – Prepaga con opción a crédito posterior

💡 Tip: Los bancos digitales suelen ser más flexibles y con trámites 100% online.

  1. Abrite una cuenta bancaria si no tenés

Podés crear una caja de ahorro sin costo en:

  • Banco Nación
  • Banco Provincia
  • Banco Galicia
  • Brubank
  • Ualá

Solo precisás CUIL, DNI y en ciertos casos, constancia de domicilio.

  1. Completá la solicitud digital o presencial

Al elegir la entidad, completá el formulario con:

  • Tus datos personales (nombre, DNI, CUIL, etc.)
  • Tu situación económica
  • Tus ingresos mensuales estimados

📱 Tip: Los bancos digitales agilizan el proceso mediante tu smartphone.

  1. Esperá la aprobación

La entidad analizará tu perfil. Aunque no tengas historial, si cumplís los requisitos, podés acceder a un plástico con límite inicial reducido. Ser cliente del banco incrementa las posibilidades de éxito.

  1. Recibí el plástico en tu domicilio

Una vez aprobada, la tarjeta llegará en días. Activála siguiendo las instrucciones adjuntas, ¡y comenzá a usarla!

🧠 ¿Qué hacer si no tengo ingresos registrados?

Existen alternativas:

  • Declarar ingresos informales.
  • Utilizar beneficios sociales (AUH, planes) como respaldo.
  • Demostrar movimientos en billeteras virtuales.
  • Acreditar actividad independiente o emprendimientos.

Iniciar con una prepaga (Ualá, Mercado Pago o Brubank) ayuda a construir historial para luego migrar a crédito.

💰 Comparativa de tarjetas para principiantes

OpciónRequisitosLímite inicialCosto
Naranja XCUIL, DNI, ingresos mínimos$15.000-$50.000Sin emisión
BrubankDNI + CUIL$10.000 (ajustable)Gratuita
UaláSin requisitos de ingresosPrepaga (evoluciona)Sin cargo
Banco Nación JovenMenores de 35 añosHasta $70.000Bajo
Mercado PagoSolo DNIUso diarioSin costo

🚀 Claves para construir historial crediticio

  • Cumplí con los vencimientos: Mejora tu scoring para futuros créditos.
  • Utilizá parcialmente el límite: Demuestra manejo responsable.
  • Empezá con consumos pequeños: Y solicitá aumentos progresivos.
  • Actualizá tus datos: En ANSES, AFIP y tu entidad bancaria.

El CUIL es tu puerta de entrada al sistema financiero. Recién emitido, ya podés dar los primeros pasos hacia la organización económica y acceder a tu primer plástico.

Sin historial crediticio, las alternativas existen: bancos digitales, prepagas y programas especiales te permiten comenzar.

Iniciar correctamente sienta las bases. Aprovechá tu CUIL para avanzar hacia tu autonomía financiera.

❓ Dudas frecuentes

¿Se puede obtener tarjeta sin trabajo registrado?
Sí. Algunas entidades admiten ingresos no formales o prepagas como inicio.

¿Cuál es la mejor opción para primerizos?
Brubank y Ualá son ideales para empezar. Naranja X también ofrece flexibilidad.

¿Cuánto demora la entrega?
Entre 3 y 10 días hábiles, según la entidad.

¿Es obligatorio tener cuenta en el banco?
Generalmente sí, pero los bancos digitales integran ambos trámites.

¿Afecta mi historial si me rechazan?
No, siempre que no realices múltiples solicitudes simultáneas.

Rolar para cima