La revolución tecnológica está modificando profundamente la manera en que los habitantes de Argentina gestionan y obtienen sus documentos de identidad.
Entre las innovaciones más importantes en este proceso se encuentra la creación del DNI Digital, una alternativa contemporánea y práctica del clásico Documento Nacional de Identidad convencional.
Quedó atrás la época de cargar constantemente la credencial física en el bolsillo.
El DNI Digital hace posible mantener tu identificación personal inmediatamente en tu smartphone, contando con idéntica legitimidad jurídica que el documento original.
Esta innovación optimiza gestiones, dinamiza procedimientos y se ajusta a las demandas de la era digital actual.
Si estás pensando en tramitar tu DNI Digital o solo deseás comprender su funcionamiento, esta información fue diseñada especialmente para vos.
Sin ofrecer fórmulas milagrosas, te proporcionará una hoja de ruta detallada y precisa para que conozcas exactamente qué pasos seguir y cómo sacar el máximo partido de esta tecnología.
Preparate para progresar con total seguridad.
¿Qué es el DNI Digital?
El DNI Digital constituye la modalidad electrónica del Documento Nacional de Identidad expedido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). No representa un certificado complementario, sino una reproducción digital fidedigna y autorizada del DNI físico que ya poseés, disponible desde tu dispositivo móvil mediante una aplicación protegida.
Contrariamente al DNI convencional, que requiere presentación presencial, el DNI Digital te facilita acreditarte y ejecutar diligencias en diversos organismos estatales, compañías del sector privado e instituciones financieras sin requerir el transporte de la credencial plástica. Su establecimiento responde a la urgencia de actualizar los sistemas de identificación y promover la digitalización inclusiva a nivel nacional.
Este mecanismo emplea tecnologías de protección similares a las del sistema bancario online, lo que asegura su legitimidad jurídica, inmutabilidad e integridad. Asimismo, es individual, no transferible y se habilita únicamente con tu consentimiento expreso.
FAQ – Preguntas Frecuentes
¿Cómo hago para ver MiDNI digital?
Accedés a tu DNI digital ingresando en la aplicación Mi Argentina, apartado “Mi Billetera”, donde se mostrará tu documento después de la activación correspondiente.
¿Cómo tener el DNI en digital?
Para poseer el DNI en formato digital requerís haber gestionado el DNI físico con microchip desde 2017 en adelante y habilitarlo mediante la app Mi Argentina utilizando el email de validación remitido por RENAPER.
¿Cómo puedo ver MiDNI de manera virtual?
Únicamente necesitás lanzar la aplicación Mi Argentina, autenticarte con tu CUIL y clave de acceso, y navegar hasta “Mi Billetera” para consultar tu DNI.
¿Es posible llevar el DNI en el móvil?
Efectivamente, el DNI digital se guarda en tu teléfono mediante la aplicación oficial Mi Argentina y mantiene idéntica validez legal que el documento físico.
¿Cómo sé si tengo DNI digital?
Si obtuviste un mensaje electrónico del RENAPER con el título “DNI en tu celular” y ya configuraste la app Mi Argentina, entonces disponés de DNI digital operativo.
¿Cómo ver el DNI de una persona con su nombre?
No resulta factible consultar el DNI de otro individuo solamente conociendo su nombre, debido a que constituye información resguardada por la normativa de Protección de Datos Personales.
¿Cómo hacer para tener un DNI digital?
Tenés que gestionar un DNI renovado con chip en el RENAPER o Registro Civil y posteriormente habilitarlo desde la app Mi Argentina empleando el correo oficial de activación.
¿Cómo obtener el DNI electrónico?
El DNI electrónico forma parte del nuevo DNI con microchip. Se consigue tramitando un ejemplar actualizado en el RENAPER y activando su funcionalidad digital.
¿Cómo puedo tener mi DNI digital en mi celular?
Después de procesar el DNI actualizado, obtendrás un email para vincularlo en tu dispositivo a través de la app Mi Argentina, desde la cual podrás consultarlo.
¿Cómo puedo activar mi DNI electrónico?
La habilitación se ejecuta accediendo al vínculo remitido por RENAPER en tu casilla de correo y completando las instrucciones dentro de la app Mi Argentina.
¿Cómo obtengo mi DNI en PDF?
En la actualidad, el DNI digital no se proporciona en formato PDF para descarga. Solamente puede visualizarse desde la app Mi Argentina por razones de protección.
¿Cómo saber si mi DNI electrónico está listo?
Recibirás un correo del RENAPER al finalizar el procedimiento. También podés verificarlo en el seguimiento de trámites del portal oficial argentina.gob.ar.
¿Cómo tener el DNI electrónico?
El DNI electrónico se incorpora automáticamente al solicitar el nuevo DNI físico con chip. Su modalidad digital se habilita a través de la aplicación oficial.
¿Qué DNI tiene NFC?
El DNI argentino producido desde 2017 incorpora chip con tecnología NFC, lo que posibilita su lectura digital mediante dispositivos habilitados.
¿Qué es el nuevo DNI electrónico?
Representa una modalidad del DNI físico que incorpora un microchip con información biométrica y habilita su utilización digital desde el celular mediante Mi Argentina.
¿Cómo veo MiDNI digital?
Podés consultarlo abriendo la app Mi Argentina, ingresando con tus credenciales y dirigiéndote al sector de “Mi Billetera”.
¿Qué desventajas tiene el DNI electrónico?
Puede requerir conexión a internet o equipos compatibles. También, si se extravía el celular sin respaldo, necesita nueva activación.
¿Cuál es la diferencia entre el DNI electrónico y el certificado digital?
El DNI electrónico es tu documento oficial con microchip, en tanto que el certificado digital constituye una credencial criptográfica para suscribir documentos en línea. Ambos son diferentes aunque pueden integrarse.