Guía informativa sobre la tarjeta SUBE en Argentina

En Argentina, millones de personas utilizan diariamente el transporte público en colectivos, trenes y subtes.

Para facilitar el acceso a estos servicios, existe la tarjeta SUBE, un sistema electrónico de pago que simplifica los viajes y permite acceder a beneficios especiales según la situación de cada usuario.

¿Qué es la tarjeta SUBE?

La SUBE es un medio de pago sin contacto que funciona en gran parte del país y fue creada para modernizar la experiencia del transporte público. Permite a los pasajeros cargar saldo, pagar pasajes y, al registrarla, acceder a ventajas adicionales como la protección del saldo y descuentos sociales.

¿Por qué registrar la SUBE?

El registro de la tarjeta ofrece varias ventajas:

  • Protección de saldo: en caso de robo o extravío, el dinero disponible puede ser recuperado.
  • Acceso a beneficios: descuentos para estudiantes, jubilados y personas con discapacidad.
  • Control de movimientos: posibilidad de consultar viajes y cargas en línea.

¿Cómo se realiza el registro?

El registro se realiza únicamente a través de los canales oficiales:

El ciudadano debe ingresar sus datos personales (DNI y número de tarjeta) y seguir las indicaciones provistas en la plataforma oficial.

Preguntas frecuentes sobre la tarjeta SUBE

¿Cómo hago para registrar mi tarjeta SUBE?
El registro se efectúa en el portal oficial de SUBE o en su aplicación móvil. Es necesario ingresar los datos personales y el número de tarjeta para vincularla al usuario.

¿Cómo registro mi SUBE para obtener descuentos?
Los descuentos para estudiantes, jubilados u otros grupos requieren que la tarjeta esté registrada y que se presente la documentación que acredite la condición correspondiente en los canales oficiales.

¿Cómo registro y valido la SUBE?
El registro se completa en línea (web o app). La validación se realiza automáticamente al utilizar la tarjeta en los validadores disponibles en colectivos, trenes o subtes.

¿Cómo saber si mi SUBE está registrada?
Se puede verificar ingresando a la cuenta personal en el sitio oficial o en la app SUBE. Si aparecen los datos del usuario vinculados, significa que la tarjeta está registrada.

¿Cómo registrar la SUBE digital?
La versión digital se gestiona desde la aplicación SUBE. El usuario debe ingresar sus datos, elegir la opción de tarjeta digital y finalizar el proceso para usarla desde el celular.

¿Qué significa registrar mi tarjeta?
Registrar la SUBE implica vincularla al DNI del usuario, habilitando funciones como la protección del saldo, la consulta de movimientos y el acceso a beneficios especiales.

¿Por qué la SUBE no aplica descuentos?
En caso de no contar con descuentos activos, es posible que el registro esté incompleto o que falte la validación de la documentación necesaria.

¿Cómo activar el beneficio de tarifa social SUBE?
El ciudadano debe registrarse en los canales oficiales y presentar los comprobantes que certifiquen la elegibilidad. Una vez validado, el beneficio se aplica automáticamente.

¿Dónde puedo activar mi SUBE?
La activación puede realizarse en la web oficial, en la app SUBE o de manera presencial en centros de atención habilitados.

¿Cómo validar mi SUBE desde el celular?
Con un teléfono con tecnología NFC y la app SUBE actualizada, se puede vincular la tarjeta física, consultar saldo y gestionar la cuenta.

¿Cuánto cuesta el boleto con la SUBE registrada?
El valor depende del tipo de transporte y de los beneficios asociados. Los descuentos reducen el costo según la categoría del usuario.

¿Cuál es el PIN de la SUBE?
Es un código creado al momento del registro. Permite bloquear la tarjeta o transferir saldo en caso de ser necesario. Puede recuperarse en el portal oficial.

¿Cómo acreditar la carga de SUBE?
Las cargas se reflejan al pasar la tarjeta por un validador, mediante la app SUBE con NFC o al consultar en el portal oficial.

¿Cómo saber si mi SUBE tiene saldo?
Se puede consultar en la aplicación móvil, en los validadores de transporte o en la web oficial.

¿Qué significa saldo negativo en la SUBE?
Cuando el saldo no alcanza para cubrir un viaje, el sistema permite una deuda temporal, que debe regularizarse con la próxima recarga.

¿Cómo actualizar la SUBE desde la app?
Con la app oficial y un celular con NFC, es posible actualizar datos, consultar saldo y gestionar la tarjeta.

¿Qué celulares tienen NFC para usar SUBE?
La mayoría de los teléfonos inteligentes actuales cuentan con NFC. Esta información puede verificarse en las especificaciones del dispositivo o en los ajustes del sistema.

Aviso de responsabilidad

Este sitio tiene fines exclusivamente informativos. No realizamos trámites, registros ni intermedios ante organismos gubernamentales. Para registrar, validar o consultar información sobre la tarjeta SUBE, los ciudadanos deben dirigirse a los canales oficiales del Gobierno de Argentina en argentina.gob.ar/sube.

Rolar para cima