Número de CUIL por Nombre y Apellido (Guía Paso a Paso)

¿Te pidieron el CUIL y no lo tenés a mano? ¿Estás gestionando un trámite importante y no ubicás el documento?

Tranquilo, podés recuperar tu número de CUIL usando solo tu nombre y apellido, desde cualquier celular o computadora con internet, sin necesidad de clave fiscal, cuenta en Mi ANSES ni salir de tu casa.

Este código es clave para conseguir empleo formal, acceder a beneficios sociales, realizar gestiones bancarias y otros trámites esenciales en Argentina.

Por eso, en esta guía clara y práctica te mostramos cómo obtener tu número de CUIL paso a paso, incluso si no lo recordás o lo extraviaste.

✅ Instrucciones para obtener tu CUIL con nombre y apellido

1. Visitá el sitio oficial de ANSES

Abrí tu navegador favorito (Chrome, Firefox, Safari o cualquier otro) y escribí en la barra de búsqueda: www.anses.gob.ar

Hacé clic en “Enter” para entrar al portal principal de ANSES.

2. Localizá la sección “Constancia de CUIL”

En la página principal, usá el buscador (ubicado en la esquina superior derecha) y escribí:
“Constancia de CUIL”

Seleccioná el enlace correspondiente. También podés encontrar esta opción en los accesos rápidos del sitio.

3. Ingresá al formulario de consulta

Una vez en la sección, vas a ver un formulario sencillo para obtener tu número de CUIL. No hace falta registrarte ni usar clave fiscal.

4. Ingresá tus datos personales

Completá los siguientes campos con la información que aparece en tu documento:

🧾 Nombre completo y apellido

🆔 Tipo y número de documento (DNI, LE, LC, etc.)

⚧ Género registrado en tu DNI

📅 Fecha de nacimiento en formato DD/MM/AAAA

Verificá que todos los datos estén bien escritos para que el sistema los procese sin problemas.

5. Resolvé el captcha de seguridad

Al final del formulario, aparecerá una imagen con caracteres distorsionados.

Escribí los caracteres exactamente como los ves en el campo correspondiente.

Este paso sirve para confirmar que sos una persona real y evitar accesos automáticos fraudulentos.

6. Hacé clic en “Consultar” o “Generar Constancia”

Una vez completados los datos y el captcha, presioná el botón final. En pocos segundos, ANSES te mostrará tu constancia de CUIL.

7. Visualizá y guardá tu número de CUIL

En el documento generado podrás ver:

  • Tu número de CUIL
  • Tu nombre y apellido completos
  • El tipo y número de tu documento
  • Fecha de emisión y código de verificación

Desde ahí podés:

📥 Descargar el archivo en PDF

🖨️ Imprimirlo directamente

💾 Guardarlo en tu dispositivo móvil o computadora

8. Confirmá que los datos sean correctos

Revisá que toda la información esté correcta. Si notás algún error, como un nombre mal escrito o una fecha equivocada, deberás corregirlo en una oficina de ANSES con turno previo.

🧾 ¿Qué necesitás para esta consulta?

  • Conexión a internet
  • Un navegador web
  • Tus datos personales básicos

No se requiere clave fiscal

No es necesario estar registrado en Mi ANSES

🎯 Conclusión

Obtener tu número de CUIL con tu nombre y apellido es más fácil de lo que parece.

En menos de tres minutos podés solucionar un trámite que te abrirá puertas en el ámbito laboral, bancario y social.

Mantener tu constancia actualizada y a mano te evitará dolores de cabeza en el futuro.

¿Lo mejor de todo? Es un trámite gratuito, online, sin filas ni turnos, disponible las 24 horas.

Rolar para cima