¿Necesitás presentar la constancia de CUIL y no sabés por dónde empezar? Si estás por iniciar un nuevo trabajo o realizar un trámite y te piden este documento que parece simple, pero nadie explica con claridad cómo conseguirlo, seguí leyendo.
Tranquilo, llegaste al sitio indicado. La constancia de CUIL no es solo un papel con números: es la llave que te permite acceder al mundo laboral, bancario y a los beneficios del sistema en Argentina.
Sin este comprobante, no podrás registrar un empleo, solicitar prestaciones sociales ni abrir una cuenta en el banco.
La buena noticia es que obtenerla es muy fácil y podés hacerlo completamente en línea, gratis y sin salir de tu casa.
🧭 Guía Paso a Paso: Cómo Descargar tu Constancia de CUIL
🖥️ 1. Ingresá al portal oficial de ANSES
Abrí tu navegador (Chrome, Firefox, Safari, etc.) y escribí la dirección:
www.anses.gob.ar
Presioná Enter para entrar al sitio.
Dentro del portal, buscá en el menú superior la sección “Mi ANSES” o directamente utilizá la barra de búsqueda escribiendo:
“constancia de CUIL”.
🔍 2. Seleccioná “Constancia de CUIL”
En los resultados o accesos rápidos, hacé clic en la opción “Constancia de CUIL”.
Este servicio permite a cualquier persona, con o sin usuario registrado, consultar y obtener su CUIL de forma oficial.
📝 3. Completá el formulario con tus datos
Vas a ver un formulario simple que tenés que llenar cuidadosamente con:
- Nombre y apellido completo
- Tipo y número de documento (DNI, LC, LE, etc.)
- Sexo registrado en tu DNI
- Fecha de nacimiento (día/mes/año)
Asegurate de ingresar los datos exactamente como figuran en tu documento para que el sistema encuentre tu número sin errores.
🔒 4. Completá el captcha de seguridad
Debajo del formulario vas a ver una imagen con letras y números distorsionados. Ingresalos tal como se muestran en el campo correspondiente.
Este paso confirma que sos una persona real y evita que robots automáticos utilicen el servicio indebidamente.
📥 5. Descargá tu constancia en segundos
Hacé clic en el botón para generar el documento. En pocos segundos, el sistema mostrará un PDF con tus datos oficiales.
Desde ahí vas a poder:
- Bajar el archivo a tu computadora, tablet o celular
- Imprimirlo directamente si usás una PC con impresora
- Guardarlo en la nube para acceder en cualquier momento
💡 No necesitás clave fiscal ni usuario en Mi ANSES. Es gratis, rápido y con validez legal.
✅ ¿Qué datos trae la constancia de CUIL?
El PDF que descargues va a mostrar:
- Nombre completo
- Número de CUIL
- Tipo y número de documento
- Fecha de emisión
- Código verificador digital
Tiene validez legal y es equivalente a la emitida presencialmente en cualquier oficina de ANSES.
🧾 Preguntas Frecuentes
¿Necesito clave fiscal para sacar la constancia?
No, podés hacer el trámite sin clave, sin usuario y sin turno previo.
¿Se puede obtener desde el celular?
Sí, el portal de ANSES funciona desde cualquier navegador móvil.
¿Tiene vencimiento la constancia?
No caduca, aunque algunas instituciones pueden pedir que sea reciente.
¿Qué hago si encuentro un error en los datos?
Debés solicitar la corrección en una oficina de ANSES con turno previo, llevando tu DNI y documentación que respalde el cambio.
¿Puedo tramitar la constancia de otra persona?
No, cada titular debe gestionarla con sus propios datos. Solo los padres o tutores pueden hacerlo por menores.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!