Incluso si no tenés la factura impresa o el código de barras a mano, es posible cancelar tu boleta de EPEC usando únicamente tu número de contrato.
Se trata de un método rápido, seguro y muy práctico, sobre todo si extraviaste la boleta o si lo único que tenés es la información de tu servicio.
🔍 Paso 1: Identifica tu número de contrato
Podés localizarlo en los siguientes lugares:
- Boletas viejas (lo encontrás en el margen superior derecho).
- App EPEC Móvil (en el apartado “Mis Contratos”).
- Sitio de la Oficina Virtual (www.epec.com.ar), al ingresar a tu perfil.
- Composición típica: Usualmente está formado por entre 8 y 10 números.
💻 Paso 2: Accede a la Oficina Virtual
Ingresá al portal de la 👉 Oficina Virtual de EPEC.
- Si ya tenés una cuenta:
- Entrá con tu DNI y clave personal.
- Si sos un usuario nuevo:
- Seleccioná “Crear Usuario” y cargá la información solicitada (DNI, e-mail y una clave).
- Confirmá el alta desde el e-mail de verificación que te enviarán.
📑 Paso 3: Vincula tu número de contrato
Una vez dentro de tu perfil:
- Navegá hacia “Mis Contratos”.
- Cargá tu número de contrato para registrarlo en tu cuenta.
- Luego de asociarlo, ya vas a poder chequear tus boletas adeudadas y el historial.
💰 Paso 4: Realiza el pago en la Oficina Virtual
- Andá a la solapa “Mis Pagos”.
- Elegí la boleta que querés saldar.
- Presioná el botón “Pagar”.
- Seleccioná el medio de pago que prefieras:
- Tarjeta de crédito o débito.
- A través del Botón de Pagos Link.
- Usando Pago Mis Cuentas (de la red Banelco).
- Validá la operación y guardá el recibo digital.
📱 Paso 5: Pago mediante la app EPEC Móvil (opcional)
- Bajate la aplicación desde Google Play o la App Store.
- Ingresá con tus datos de acceso (o creá un perfil si aún no lo tenés).
- Andá a “Mis Contratos” y vinculá tu número si todavía no lo hiciste.
- Dentro de “Mis Facturas”, elegí la boleta que vas a cancelar.
- Finalizá la operación con tarjeta o a través de una transferencia.
🏦 Paso 6: Pago presencial con número de contrato
Si preferís hacer el pago en persona y no tenés la factura, ciertos locales te permiten abonar informando solo el número de contrato:
Lugares de cobro autorizados:
- Bancor.
- Sucursales Comerciales de EPEC.
Pasos a seguir:
- Andá hasta la caja e indicá tu número de contrato.
- Mostrá tu DNI si el cajero te lo pide.
- El personal chequeará tu deuda pendiente en la base de datos.
- Efectuá el pago y pedí tu ticket sellado como constancia.
⚠ Importante: Tené en cuenta que locales como Pago Fácil, Rapipago y Cobro Express exigen el código de barras. Si no contás con él, vas a tener que obtenerlo antes desde la Oficina Virtual.
✅ Paso 7: Confirma la acreditación de tu pago
- Volvé a entrar a la Oficina Virtual o a la app EPEC Móvil.
- En el apartado “Mis Pagos” o “Mis Facturas”, corroborá que la condición de la boleta figure como “Pagada”.
- Si el pago no figura acreditado, aguardá unas 24 horas hábiles o comunicate al 0800-777-0000 con el número de transacción.
Conclusión y sugerencias
- Esta modalidad es ideal si perdiste tu boleta o simplemente preferís no imprimirla.
- Tener a mano tu número de contrato te simplificará cualquier trámite futuro con EPEC.
- Guardá siempre el recibo de pago (sea digital o impreso) para usarlo como respaldo frente a cualquier eventualidad.

Es la mente creativa detrás de los artículos de nuestro blog.
Siempre con el objetivo de informar, inspirar y conectar con el lector.
¡Prepárate para contenidos informativos, que te ayudarán mucho!